Por Pablo García, asesor de Industria del CAFMadrid Para la medición de consumos en viviendas, es preciso distinguir entre contadores para el agua fría

Por Pablo García, asesor de Industria del CAFMadrid Para la medición de consumos en viviendas, es preciso distinguir entre contadores para el agua fría
El pasado 22 de enero, el Congreso de los Diputados no convalidó el RDL 21/2018 de Medidas Urgentes en materia de Vivienda y Alquiler, que ya analizamos en un reciente post. Recordamos cómo quedan las normas que en un principio se vieron afectadas.
La energía más barata es aquella que no se consume, pero no a costa de reducir nuestro confort, sino de utilizar todas las tecnologías y servicios que se encuentran a nuestro alcance, y de contratar el tipo de energía más eficiente al precio más económico posible.
La obligación de instalar sistemas de medición individual, más conocidos como repartidores de costes, en edificios dotados con calefacción central, antes del 31 de diciembre de 2016, tal como establece la Directiva Europea 2012/12, sigue en un limbo legal.
Si nuestras viviendas tuvieran un mayor aislamiento térmico y un mayor nivel de hermeticidad, la energía que demandarían sería mucho menor